La importancia de la voz


 La importancia de la voz

La voz, algo que usamos de forma diaria con tanta tranquilidad y normalidad la mayoría de personas en el mundo, esto para comunicar nuestros pensamientos y opiniones de forma verbal, una acción que empieza con la vibración de las cuerdas vocales por el aire de los pulmones, terminando con las palabras y sonidos que soltamos por la laringe. Algo tan cotidiano, pero a la vez tan complejo, incluso personas como cantantes, portavoces, políticos y actores de voz sacan provecho de esto, ¿Alguna vez han pensado la influencia que tiene y lo que un tono de voz adecuado puede causar en otros? En este texto argumentativo presentaremos la importancia del tono y seguridad a la hora del habla.

 


Los tonos, profundidad y seguridad con la que una persona habla pueden representar el verdadero impacto de sus palabras. Puede una persona con un argumento super solidos presentar un tema de interés, pero si su voz es baja y titubea al hablar no servirá de nada. En cambio, si una persona sin conocimientos habla de algo completamente absurdo, pero habla fuerte, claro y con seguridad, la atención se posará en ese individuo, esto porque la entonación y una voz clara es mas interesante, da a entender que es alguien conocimiento, incluso algunas veces da una sensación de estar hablando con una persona distinguida, alguien con privilegio, mientras la voz baja, aguda y titubeante parece incrédula.

La voz ha sido considerada un medio muy importante y útil a la hora de evaluar a una persona, logrando darte una idea de como es su personalidad con solo escucharla e incluso siendo utilizada en asuntos legales como testimonios para pensar si el individuo esta diciendo o no la verdad. Otra cosa que se puede destacar y que demuestra la importancia de la voz, es que atreves de esta se pueden notar las emociones de personas, usualmente una persona triste al borde del llanto tendrá su voz quebrada y aguda, alguien molesto tendrá una voz elevada y hablará con rapidez, alguien alegre exclamará y denotará su emoción. Esta abertura de la expresión sucede gracias a que el cerebro percibe las emociones por los diversos canales perceptivos como el visual, auditivo, gustativo, háptico y olfativo, permitiendo que las emociones sean advertidas atreves del sonido de la voz, aunque claramente las expresiones corporales infieren en el juicio emocional que se puede formar.

La modulación de voz es una herramienta necesaria sin importar la profesión, ya que puede ser utilizada de forma cotidiana y será útil para el futuro, la razón se debe a que mientras crecemos, muchas veces es necesario exponer alguna situación, información o punto de vista, mientras mas labia y modulación de nuestra voz tengamos, más buena se vuelve nuestra expresión oral y nos volvemos mejores a la hora de tener que declamar frente a otros. Esta habilidad es totalmente necesaria y útil gracias a que, en nuestra preparación educacional, en muchas ocasiones tendremos la necesidad de exponer un tema o incluso de participar en debates, volviéndose casi imprescindible tener la capacidad de hablar sin tartamudear. También se convierte en una cualidad necesaria para el futuro, pensando que, al empezar nuestra etapa adulta, muy posiblemente tengamos la necesidad de asistir a entrevistas para obtener un trabajo, entrevistas donde es vital tener una aura segura y preparada para tener mejores oportunidades, aquí es donde entra la modulación de voz, demostrando una confianza que inspira habilidad y capacidad.


Algunos ejemplos del como la voz puede dar una cierta impresión de nosotros a las personas son los siguientes:

·         Normalmente la voz grave suele generar confianza, tendemos a pensar en el locutor como alguien con conocimientos. Este tono es usado con mas frecuencia a la hora de contratar gente para dar publicidad.

·         Cuando un tono de voz es grave a niveles extremos, con incluso un poco de sensación rasposa, se suele pensar en una persona cruel, sombría, alguien de no mucha confianza.

·         Como es mencionado a un inicio de este texto, las voces maduras, profundas, pero no demasiado y con gran seguridad y firmeza siempre nos harán pensar que la persona es alguien de prestigio, importante y con mucho poder.

·         Nuevamente, recordando el inicio, la voz débil, baja y tartamudean té hace ver al locutor como alguien inferir e incapaz de sus tareas, además que incluso en un juicio podría ser tomado como mentiroso por el nerviosismo.

·         Una persona con un tono de voz agudo suele ser tratados de mentirosos, tramposos o como mínimo alguien de poca confianza.

Teniendo toda esta información en mente, podemos concluir que el trabajar nuestro tono de voz y el como discursamos es algo sumamente necesario, si bien suele haber talleres de oratoria y declamación los cuales se especializan en eso, debería ser también tomado como un aprendizaje básico escolar. Una herramienta como el control de la voz es sumamente importante para el futuro, el trabajo, dar buenas impresiones, obtener ventajas, participar en un debate y en la vida diaria de forma general. Los humanos nos guiamos con facilidad por las primeras apariencias, como es mencionado en este texto la voz es una forma de conocer la personalidad de las personas, la voz no es definida por la personalidad, nosotros nos damos la idea de cómo somos, de cómo deberíamos ser con solo escucharnos ¿Por qué no mejor y aprovechar tal recurso a nuestro favor? Y es por ello que se concluye que las palabras, el tono, la postura, el volumen, generan en otras una reacción positiva o negativa ante la impresión que damos de forma verbal.

 

Bibliografía:

http://www.ehu.eus/acustica/espanol/musica/vohues/vohues.html

https://definicion.de/voz/

https://www.consolvilar.com/la-importancia-de-la-veu-en-la-comunicacio/#:~:text=El%20uso%20de%20la%20voz,para%20pol%C3%ADticos%2C%20cantantes%20o%20portavoces.

https://lamenteesmaravillosa.com/comunica-tono-voz/

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-influencia-de-las-emociones-en-el-sonido-de-la-voz/html/

https://www.martapinillos.com/como-modular-tu-voz-para-una-comunicacion-eficiente/

http://www.diadapsicologia.es/2018/10/22/nuestra-voz-delata-nuestras-emociones-parte-1/#:~:text=Esto%20es%20posible%20gracias%20a,%2C%20los%20gestos%2C%20la%20m%C3%ADmica.

https://www.lifeder.com/canales-percepcion/

 

Comentarios